EMPODERAMIENTO CIUDADANO: DEFENSA ANTE LOS BANCOS
En esta página iremos publicando los temas del curso online de Defensa de los Bancos. Te explicaremos las claves que debes tener en cuenta a la hora de ponerte frente a un comercial bancario y que no pueda complicar lo que es simple.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=rqS8KDtCq0o[/youtube]
TEMARIO
1. CLIENTE BANCARIO:
CONSUMIDOR VS NO CONSUMIDOR
Antes o después todos (o casi todos, pero las excepciones son más bien escasas) somos clientes de los bancos. Son una pieza ineludible del sistema y, sin entrar a valorar si el sistema es válido o debe cambiarse más o menos profundamente, creo que es nuestra responsabilidad estar informados para poder ejercer nuestros derechos del modo más eficiente, elegir los productos más adecuados a nuestros intereses y reclamar con efectividad cuando proceda.
2. LA CUENTA CORRIENTE
Salvo que esté recogido expresamente en el contrato, no se puede negar.
3. LAS COMISIONES BANCARIAS
¿Te parece que te está cobrando demasiadas comisiones?
Es probable. Te ayudaremos a reducirlas.
¿Crees que algunas de las comisiones que te cobran no proceden?
Es casi seguro. Te diremos cómo identificarlas y reclamarlas.
¿Han comenzado a cobrarte por servicios que hasta ahora eran gratuitos?
Es una mala práctica bancaria y deben avisarte con antelación.
4. ABUSOS:
GASTOS E INTERESES POR POSICIONES DEUDORAS
Es de los abusos más frecuentes y flagrantes. Hay dos situaciones habituales por las que se carga:
a) Cuando el banco acepta descubiertos en cuenta y atiende cargos para los que en el momento de valoración no hay saldo suficiente para atenderlos.
b) Cuando el banco debe cargar un importe por una operación o producto asociado a la cuenta corriente y no es posible hacerlo porque la cuenta de cargo no dispone de saldo para realizarlo.
5. ACCIÓN GUERRILLA:
OFICINAS CERRADAS POR VACACIONES
Reclama la parte proporcional de la comisión de mantenimiento por no ofrecerte los servicios que incluye.
¿Cerró el año pasado?
Reclama retroactivaamente.
6. DEPÓSITOS BANCARIOS
¿Tiene La Caixa la fórmula mágica para convertir tus €68,60 en €60?.
Sí, y te lo demostraremos matemáticamente.
7. PRINCIPIOS CON RELACIÓN A LOS CLIENTES
¿Cómo elegir una entidad bancaria?.
Qué factores debemos tener en cuenta a la hora de elegir una entidad o sucursal.
8. EL EMPLEADO BANCARIO
Recomendaciones básicas para nuestra relación con los bancos y en concreto, con los empleados bancarios.
9. FONDOS DE INVERSIÓN
10. INVERSIONES ALTERNATIVAS
En una palabra: PELIGRO. Comprar sellos no es invertir. Adquirir vinos antiguos puede ser una afición, pero no puede ser nunca una actividad parte de una planificación financiera adecuada. El arte es un placer, pero no es una inversión “segura”.
11. PRESTAMOS
¿Te han comenzado a cobrar por una cuenta asociada a un préstamo personal? Reclama si ese coste no estaba incluido en el contrato de préstamo.
“Deuda: ingenioso sustitutivo de la cadena y el látigo del traficante de esclavos” Ambrose Bierce. El diccionario del diablo.
12. TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO
¿Qué tipo de tarjetas solicitar? ¿Qué plazos de pago son recomendables?
¿Qué son las «tarjetas revolving»? ¿Puedo exceder el crédito sin problema?
¿Qué hay detrás de los descuentos y puntos con las compras con tarjeta?
En caso de perdida o duplicado, ¿Cómo puedo reclamar?…
Todo esto y mucho más en nuestro tema especial sobre Tarjetas de Crédito.
ASESORAMIENTO GRATUITO
Objetivo:

“Los inversores deben buscar la sencillez”, William Sharpe,
Curso on-line sobre relaciones con las entidades financieras.
ENTENDIBLE – PRÁCTICO – ACCESIBLE
Objetivos:
- Mejorar la cultura financiera de los participantes.
- Ofrecer las pautas para una relación mas equilibrada entre el cliente y la entidad financiera.
- Dar a conocer las palancas en que se apoya el negocio bancario tal y como está definido en España.
- Informar sobre los abusos mas comunes y los modos de evitarlos.
- Poner a disposición de los participantes las herramientas para detectar actuaciones perjudiciales para sus intereses y actuar para defenderlos.
- Promover el activismo en pro de una actuación legitima de las entidades bancarias, libre de actuaciones irregulares o perjudiciales para los clientes y la sociedad en su conjunto.
Módulos:
1. El negocio bancario. Fundamentos, orígenes, razón de ser.
Estructura bancaria en España. Bancos y Cajas de Ahorros, cooperativas de credito. Evolución.
Banca comercial y Banca de Inversión. Banca Privada.
2. Productos Bancarios.
Definición, funcionamiento, características.
El cliente bancario. Perfiles, etapas vitales, adecuación a los productos. Derechos.
3. El beneficio bancario. Distintas fuentes.
Servicios ofrecidos y relacion con los productos y clientes. Canales operativos.
Empleados bancarios, perfiles, motivación, objetivos.
4. Abusos habituales. Acciones para detectarlos y reclamar.
Legislación aplicable y principios que deben considerarse por las entidades.
5. Casos prácticos de reclamaciones.
Cartas tipo. Canales de reclamaciones.
6. Acciones guerrilla.
¿Como atacamos las actuaciones cuestionables de las entidades mediante actuaciones coordinadas y efectivas?
>> Un proyecto de Briboneros y Diseño Social
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Z6RKWdBrSSo[/youtube]
Consultoría.
Se facilitará un servicio gratuito de consultoría durante un año a todos participantes en el curso, a través de un email de asesoramiento y consultas relativas a la posterior aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
Entidad organizadora: EN+ DISEÑO SOCIAL
Horas lectivas: 50h
Modalidad: online
Precio: 25€ *
(*) EN+ es una asociación sin ánimo de lucro y por eso el precio del curso es simbólico. Parte del dinero de todas las inscripciones también irá destinado al asesoramiento y colaboración con ongs sin recursos.
Enlace a la METODOLOGÍA del curso.
Me gusta el diseño de este blog y su expresión hacia el apoyo social; sobre todo multiplicar la información veraz, clara y sencilla. Para terminar dejan una buena reflexión a donde nos lleva el consumismo avasallador Versos practicas saludables para no caer en la trampa. Excelente labor.