CARACTERÍSTICAS DEL CURSO MODALIDAD: ONLINE – HORARIO: FLEXIBLE ADAPTABLE A LA SITUACIÓN PERSONAL DE CADA ALUMNO DEDICACIÓN DIÁRIA: MÁXIMO 1 HORA TOTAL HORAS LECTIVAS: 50 HORAS PRECIO: 12€ x 4módulos El curso de divide en 4 módulos de 5 temas, publicando un nueva tema cada día pero con total flexibilidad para leerlo y acceder a […]
¿El problema es el acceso a la educación? Quizás nos estemos equivocando gravemente
«Erradicar la semilla de la guerra sembrando educación y cultivando paz» Federico Mayor Zaragoza El Informe Delors fue encargado en 1996 por el entonces presidente de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza. Bajo el título de La educación encierra un tesoro, se planteaban los cuatro pilares en los que debería sustentarse la educación: aprender a ser, […]
No seas hipócrita: no es racismo, es aporofobia
Hipocresía: Del gr. ὑποκρισία hypokrisía. 1. f. Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan. Es decir, la hipocresía es la actitud constante o esporádica de fingir creencias, opiniones, virtudes, sentimientos, cualidades, o estándares que no se tienen o no se siguen. Y, al parecer, este sentimiento ya lo conocían los […]
Protegido: ¿ALQUILAR ES COMPARTIR?
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Pedagogía de la autonomía: Enseñar no es transferir conocimiento
El sistema educativo actual está basado en la Revolución Industrial, donde los trabajadores tenían que especializarse en un trabajo mecánico, y para ello debían repetirlo una vez tras otra hasta memorizarlo. En estos últimos 50 años las esferas económica, cultural y personal han dado un vuelco en el mundo entero. Sin embargo, los sistemas educativos no […]
MOOC Gratuito de Economía Colaborativa
Cada vez es más común la presencia del término Economía Colaborativa en los principales medios de comunicación. Se suele asociar sólo a grandes marcas, sin embargo, esta economía va mucho más lejos, más allá de estas marcas globales tan conocidas. Además es completamente accesible para que cualquier persona pueda acceder independientemente de cual sea su discapacidad.
Periodismo ciudadano, procomún y ética hacker. Reflexiones
Las nuevas tecnologías han generado la idea de que cualquier ciudadano con conexión a internet puede ser periodista. ¿Cualquiera? Os dejamos un post repleto de preguntas para construir respuestas entre todos. El periodismo ya no es territorio limitado a sus profesionales, ni se ejerce solo en los medios de comunicación. El cambio de paradigma tecnológico, la […]
¿Cómo crear confianza? – COMPARTE TU OPINIÓN (+ material adicional) – Tema 6
Artículo: La nueva moneda es la confianza Una manera segura y buena de aprender a confiar en las otras personas es empezar a compartir “online”. Según el estudio “New Sharing Economy”, el hecho de compartir online es un buen predictor de compartir también offline. Cada uno de los participantes que compartía información o media online […]
Reflexiones RSC desde el otro lado del Atlántico
Cada verano tengo la oportunidad de asistir a varias citas al otro lado del Atlántico. Una para colaborar con la Universidad Rafael Landívar en Guatemala, la Universidad de Mendoza de Argentina, con los compañeros de DIRCOM en Ecuador y varias en los FabLab de Córdoba (Argentina). ¿Motivo de la visita? América Latina, con sus 650 […]
COMPARTE TU OPINIÓN – Tema 3
«Dale ‘me gusta’ a nuestro Facebook y no vacunaremos a ningún niño contra la polio». Con este cartel la nueva campaña de la filial sueca de Unicef pretende denunciar la falta de utilidad del llamado ‘activismo de sofá’. E igual puede pasar con nuestra empresa: que consigamos realizar una campaña muy viral pero que nadie finalmente […]
COMPARTE TU OPINIÓN (+ material adicional) – Tema 1
RESILIENCIA (concepto) Resiliencia es la capacidad de una persona, un hogar, una comunidad, un país o una región de convivir, adaptarse o recuperarse rápidamente de crisis y presiones. Piensa en una goma elástica y en la capacidad que tiene de ser deformada y recuperar después su forma. El término resiliencia viene de la física (“capacidad […]
Protegido: 1.1 COMUNICACIÓN QUE INVITA A LA ACCIÓN
No hay extracto porque es una entrada protegida.