Compartimos con vosotros esta interesante reflexión de Miren Etxezarreta, catedrática emérita de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona. Miren analiza en esta entrevista las medidas de ajuste y sus consecuencias reales para la economía, pero también, qué puedes hacer tú para formarte o crear formas alternativas de hacer las cosas. http://vimeo.com/37647723 “Se pueden […]
Comunicación Social
Educa a los niños y no será necesario castigar a los hombres
Lamentamos cada pancarta, lema y grito que nos divide aún más. El conflicto no puede reducirse en una lucha entre “policía” y “manifestantes”, entre “izquierda” y “derecha”. Los policías no son los malos y los manifestantes buenos. Los policías no son los buenos y los manifestantes malos. Los malos, y en eso deberíamos alcanzar un […]
¿Qué es Comunicación Social?
Veamos qué significa Comunicación Social desde una perspectiva académica y también práctica. Se entiende la Comunicación Social como “la disciplina que estudia las relaciones entre los cambios sociales y los cambios comunicativos”. Esta definición integra una infinidad de actividades y mundos de conocimiento, como por ejemplo, el diseño social, la antropología, la sociología, la filosofía, la psicología y el periodismo.
Los escalones del cambio social
A veces creemos que para cambiar el mundo es necesario crear un proyecto tan grande que no podemos realizarlo. Vemos la gran escalera ante nosotros, retándonos, y decimos: imposible. Pero si prestamos atención, cada escalera se compone de pequeños escalones a los que sí podemos hacer frente. Cada camino se compone de pasos que debemos, […]
Qué hago con mi dinero. Reflexiones de José Luis Sampedro: de la indignación a la acción
Bajo el epígrafe ‘Qué hago con mi dinero’ el escritor de 95 años José Luis Sampedro nos dio una lección de lucidez. La entrevista fue realizada para ‘Salvados’, el programa de LaSexta dirigido por Jordi Évole y nos dejó píldoras de sabiduría. “Nos han educado para ser productores y consumidores pero no para tener pensamiento […]
>> Cuidado: Comunicar “en positivo” NO ES ESTO
Desgraciadamente, todos los estudios y profesionales de la comunicación positiva han centrados sus análisis en la motivación de ejecutivos y agentes comerciales para mejorar su rendimiento laboral. Es un campo en auge y hay muchos gurús que os contarán las múltiples ventajas de sonreir para vender más. Tienen razón pero esa no es la idea. […]