¿Qué pasaría si analizamos el concepto de la “brecha digital” y la posibilidad sobre considerar Internet como uno de los derechos recogidos en los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos?
Teniendo en cuenta el contenido de la Declaración, todos los individuos debemos tener el derecho a poder acceder a la misma cantidad y calidad de información, además de hacerlo de forma libre. De igual manera, tenemos derecho a producir de manera libre y en igualdad de condiciones información y distintos contenidos.
Como podemos ver, todo esto guarda relación directa con el acceso a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
En la actualidad, de la amalgama de elementos que conforman las Tecnologías de la Información y de la Comunicación es Internet, y las diferentes herramientas que se desprenden de ésta, la que se ha convertido en la más importante desde el punto de vista tanto del consumo, como de la generación de información. Y no solo de la información en sentido estricto, sino de medio garante de educación y conocimiento. Por ello, se han alzado diversas voces que tratan de responder a la siguiente pregunta: [Leer más…] acerca de La brecha digital: el problema del acceso a Internet.