RESILIENCIA (concepto)
Resiliencia es la capacidad de una persona, un hogar, una comunidad, un país o una región de convivir, adaptarse o recuperarse rápidamente de crisis y presiones. Piensa en una goma elástica y en la capacidad que tiene de ser deformada y recuperar después su forma. El término resiliencia viene de la física (“capacidad de un material elástico para absorber y almacenar energía de deformación”) y se ha generalizado para aplicarse a otros ámbitos.
EJEMPLO DE APLICACIÓN: En el Sahel, y en otros muchos lugares del mundo, la RESILIENCIA puede ser la clave para erradicar el hambre:
[ EBOOK GRATUITO ]
BONUS EXTRA
Malika Sarabhai es una de las más destacadas bailarinas actuales de Kuchipudi y de Bharatanatyam. Malika y su madre, la gran bailarina Mrinalini Sarabhai, dirigen la Darpana Academy of Performing Arts en Ahmedabad (India), desarrolando una importante labor político-social no exenta de complicaciones por su postura en favor de los sectores sociales más desfavorecidos.
En TEDIndia, Mallika Sarabhai, una bailarina/actriz/política, cuenta una historia transformadora a través del baile y arguementa que el arte puede ser la vía más poderosa para efectuar cambios, ya sean políticos, sociales o personales
ACTIVIDADES
TRAS VER TEMA 1.1
PREGUNTA PARA LOS ALUMNOS (opcional):
Mallika Sarabhai piensa que el arte puede ser la vía más poderosa para efectuar cambios, ya sean políticos, sociales o personales. Que el arte puede movilizar. Os dejamos dos preguntas para responder en comentarios y compartir tus impresiones con el resto de alumnos.
1. ¿Crees que los movimientos sociales y los profesionales de la comunicación deberías apoyarnos más en el arte?
2. ¿Qué campaña te ha hecho «bailar» el corazón?
Elige una de las dos preguntas planteadas y déjanos en la parte inferior tu opinión.
TRAS VER TEMA 1.3
TRABAJO PARA LOS ALUMNOS (obligatorio):
Os hemos presentado tres propuestas muy distintas aplicadas tanto a empresas como a movimientos sociales: cámara oculta, voz a los protagonistas reales e intervención en el espacio público (baile).
PREGUNTA: Si tuvieras que analizar estas tres opciones planteadas en el 1.3 desde las claves planteadas (identidad, coherencia, objetivo, sencillez y empatía), ¿cuál crees que es mejor y porqué?
Importante, no intentes analizarlo de forma sólo racional. Analiza cuál te ha gustado más de forma personal e intenta interpretar qué aspectos han sido los que han conseguido que esa campaña hiciera «bailar algo dentro de ti».
PREGUNTA ¿Crees que los movimientos sociales y los profesionales de la comunicación deberías apoyarnos más en el arte? Seguro, somos ARTE, considero que somos seres CREADORES, es a través del arte donde expresamos nuestra historia, nuestro sentir y emociones. De allí que cuando una campaña de marketing de una ONG está diseñada teniendo en cuenta el ARTE que somos, lo que tenemos para expresar, cautiva más y consigue tocar los corazones de los oyentes.
Resueno totalmente con las palabras de Malika Sarabhai, me ha encantado su video!
PREGUNTA: ¿Crees que los movimientos sociales y los profesionales de la comunicación deberías apoyarnos más en el arte? Estoy totalmente de acuerdo con Malika Sarabhai, el ARTE en todas sus formas, tiene la capacidad y la mágia, de hacer que el mensaje llegue de una manera más profunda al oyente, nos hace que empaticemos más con esa historia que se nos cuenta y que nuestra visión cambie totalmente mediante un cambio interno que se transformará en una acción externa. Pienso que no solo en movimiento sociales y profesionales, sino en muchos más ambientes de la sociedad, si mirásemos la vida… Read more »
PREGUNTA: ¿Crees que los movimientos sociales y los profesionales de la comunicación deberías apoyarnos más en el arte? Estoy totalmente de acuerdo con Malika Sarabhai, el ARTE en todas sus formas, tiene la capacidad y la mágia, de hacer que el mensaje llegue de una manera más profunda al oyente, nos hace que empaticemos más con esa historia que se nos cuenta y que nuestra visión cambie totalmente, produciendo un cambio interno que se transformará en un en una acción externa. Pienso que no solo en movimiento sociales y profesionales, sino que en muchos más ambientes de la sociedad si… Read more »
dejè mi comentario pero no se pudo enviar
One Billion Rising (Short Film) elegì èste por las ganas de pertenecer a el movimiento
PREGUNTA: Si tuvieras que analizar estas tres opciones planteadas en el 1.3 desde las claves planteadas (identidad, coherencia, objetivo, sencillez y empatía), ¿cuál crees que es mejor y porqué?
One Billion Rising (Short Film) èsta es la que màs me ha «sacudido» a nivel emocional el increccendo del sonido con las imàgenes y la explosiòn en la fuerza de todas las mujeres còmo una. creo que es muy emocional y da fuerza y empatìa. No pienso en si harìa una donaciòn y asociaciòn (quizàs màs èsto) al verlo, sì, creo que dan ganas de formar parte