Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
¿Qué opinas tú sobre los nuevos peligros de la banalización de mensajes frente a su viralidad? ¿Qué claves destacarías para impedir que esto ocurra? Creo que, como casi todo, el problema no es de la herramienta sino del uso que se le quiera dar. Y como herramienta, las redes sociales consiguen una inmediatez y difusión en un corto espacio de tiempo que no se conseguiría de otra manera, lo cual considero que siempre es positivo porque democratiza el acceso a los contenidos. A partir de aquí el hecho de que se convierta o no en banal depende de otros factores:… Read more »
Empiezo a pensar que la tendencia a la simplificación es una debilidad humana. Creo que todos tenemos cierta tendencia a simplificar las cosas y, por ese motivo, tenemos que mantenernos alerta y ser autocríticos a la hora de procesar los mensajes que recibimos, de los medios, redes sociales… El problema surge cuando se unen dos factores: 1. la mayoría de los mensajes (virales) que recibimos son simplistas, porque tratan de captar nuestra atención de forma rápida y, para ello, se centran en puntos de vista muy concretos y, por lo general, sesgados; 2. las personas se dejan llevar por esos… Read more »
Buenas noches! considero que la banalización de los contenidos no debe ocuparnos tanto si tenemos en cuenta las posibilidades maravillosas que generan las formas de comunicación actual. Plataformas como change.org acercan diversas problemáticas a la gente común. La posibilidad de que cualquiera pueda participar, sumar, aportar su granito de arena. No hay que ser abogado o pertenecer a un tribunal para poder conocer una causa y formar parte de ella. En mi opinión, preferible el activismo de sofá a la ignorancia. Nuestro objetivo, en este contexto, tiene que ser trabajar en generar ese «CTD» que levante a la gente del… Read more »