Sometimes being responsible is a burden. A lopsided obligation. A lonely and thankless job. In the wonderfully animated short film Lighthouse, a grumpy lighthouse keeper makes sure that a safe little seaside town stays that way, by dutifully maintaining the beacon that shines above it. Then disaster threatens, full-speed ahead. Until he finally sees the light.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PXqrE6-Ypm4[/youtube]
Nuevo acceso al tema:
Me encanta el vídeo de la creatividad en los niños pero con más tiempo hay un chaval que muestra lo mismo que los demás hicieron con menos. Pánico!!!! Será mejor ponerse a pensar en ideas 😀 pero tengo una duda: ¿son proyectos individuales e inventados o tienen que tener una base en la vida real?
Todos los proyectos deben tener una base real. No te preocupes, tanto el equipo de EN+ como el resto de alumnos podemos ayudarte a darle forma y llevarlo a cabo 😉
De repente se abre un mundo!! el haber planteado la idea con tanta libertad da una sensación de abismo a la vez de miedo, tengo algunas ideas, y sobre todo estoy comenzando a nivel personal con un proyecto que me apasiona sobre la música y los/as niños en riesgo de exclusión, iré matizando cada idea en función de mi objetivo, mucho por hacer…
hola, mira, nosotras trabajamos el desarrollo pesonal atraves del arte, sobre todo con gente de colectivos con muuuucho riesgo, visita nuestra pagina, y si necesitas cualquier cosa avisa.
http://www.lassincarpa.org
el blog esta muy desfasado, pero hay cosas que te pueden venir muy bien.
Tengo una idea. Soy educador social y ademas tengo formación en cocina ( restaurador) y uno de mis hobbies es los juegos mesa, pues se me ocurre que el tema de la obesidad en familias desectructadas esta muy presente, se me ocurre elaborar un juego de mesa para trabajar temas de alimentación, comida, proteínas, tipos de comidas…..espero que me deis ideas, puede ser a través de cartas o con tablero…..
Josu, me encanto tu idea, en cuanto la desarrolles, en Argentina la implementamos! 🙂 Yo trabajo en una organizacion que tiene un programa de lucha contra el hambre. Pero el problema no es solamente falta de alimentos, sino falta de saber comer…
si lo que pretendo es educar en la alimentación de un modo divertido y sano ya sea con menores, adultos, tercera edad…..
hola chicos, se que voy un poco tarde, perdonad…ni siquiera se si leereis esto o ya esta desfasado, pero en fin,
la propuesta de cocina para obesos desestructurados familiarmente esta muy bien, pero ver la problematica desde fuera es complicadao, para poder proponer soluciones reales hay que conocer los origennes y las realidades.
una propuesta hecha desde nuestra situacion, o perspectiva suele funcionar poco,mira la posibilidad de convivir con la gente a la que quieres proponer el juego, y asi tendras mucha informacion de primera mano, y no de nuestra experiencia personal o de las creencias de como deberian ser las cosas.
cuanto mas sepas, mejor propones y hacerles protagonistas del proceso, que no sea algo ajenoa ellos.
saludos
yo otra vez, estaba pensando en lo que os escribi…un ejemplo… la gente obesa y con desestructuracion familiar…se sienta ajugar en familia a un juego de mesa??? ¿que hacen juntos?… eso es lo que hay que conocer
bueno, otro saludo
Amo a Ken Robinson. A su filosofía, su manera de pensar y de hablar.
En cuanto a los proyectos, debemos de hacer un pequeño proyecto en relación con una causa, o algo más grande que tenga unos principios pero que no se materialice en un proyecto de diseño ex profeso? Es decir, hablar de una serie de actitudes, etc… que vendrían a desarrollar cierto tipo de proyectos y no otros… No sé si me explico…