Sometimes being responsible is a burden. A lopsided obligation. A lonely and thankless job. In the wonderfully animated short film Lighthouse, a grumpy lighthouse keeper makes sure that a safe little seaside town stays that way, by dutifully maintaining the beacon that shines above it. Then disaster threatens, full-speed ahead. Until he finally sees the light.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PXqrE6-Ypm4[/youtube]
Nuevo acceso al tema:
Me ha encantado este tema, cuántas cosas a aprender de Ken Robinson. Ahora a estrujarse la cabeza para sacar una idea y darle forma.
Me quedo con la frase: "Ser creativo es tan fácil cómo dejarse ser". Es realmente maravillosa. Ya tengo idea para mi proyecto. Comenzaré a darle vueltas! ;o)
Existe una teoría en psicología social, la Teoría de los cristales rotos, que trataba de determinar si los niveles delictivos tenían relación con el nivel de pobreza. La conclusión fue que más allá del nivel de pobreza, el comportamiento humano empeora cuando percibimos una situación de deterioro, de despreocupación, de ausencia de ley, de valores…
Cuando uno encuentra en su entorno un vehículo abandonado con un cristal roto, la visión transmite una idea de deterioro, de desinterés, de despreocupación que va rompiendo códigos de convivencia, como de ausencia de ley, de normas, de reglas, como que vale todo.
En ocasiones camino por determinados parajes y los veo sucios, contaminados, llenos de residuos, y pienso qué fácil resultaría adecentar el lugar mediante la acción coordinada de, por ejemplo, un grupo de escolares: sería la ocasión perfecta para imbuirles la conciencia ecológica, para hacerles responsables de sus actos, para despertar su compromiso para con el lugar que ellos mismos se han encargado de limpiar.
El tema de los niños es delicado (se pueden perder, se pueden herir, se puede herir alguna sensibilidad); por ello se me ocurre organizar jornadas -en coordinación con las asociaciones de vecinos- en las que los adultos de cada barrio dediquen un día a limpiar su entorno más inmediato: papeles y basuras de las jardineras, plásticos y latas de las riveras de los ríos, de los parques… haciendo de todo ello una jornada festiva en la que, además de dejar su barrio impoluto, se divierten y estrechan lazos unos con otros… Armados con bolsas, guantes, tenazas, gorros, bastones…
Se trata de eliminar todos los cristales del barrio, primero los físicos, y con éstos reparar los psicológicos. Terminando la jornada, por ejemplo, con una paella de esas que se elaboran en las fiestas, y con música…
Es un boceto inicial, tan solo… 🙂