CREATIVIDAD APLICADA A LA INNOVACIÓN SOCIAL
Reconócelo: todos somos raros y únicos. Y si además de raro te gusta la innovación, la inspiración, las tendencias, las aventuras de los emprendedores sociales, la creatividad y todo lo que nos haga aprender y pasarlo bien colaborando juntos por hacer un mundo mejor… te esperamos para compartir contigo la experiencia de emprendedores sociales, profesionales del mundo de la comunicación, medios sociales, coworking, crowdfunding, start-ups… y en definitiva, el diseño social y creatividad en cualquiera de sus formas y de una forma única: la tuya.
Comparte con nosotros esta experiencia, desarrolla tu legítima rareza.
POST DE LOS ASISTENTES A LAS CONFERENCIAS:
Reconócelo: todos somos raros y únicos
Pero no me iré sin destacar la gran labor y esfuerzo que realiza la Asociación EN+ a la hora de divulgar conocimientos y realizar cursos y talleres que suelen girar en torno a las nuevas formas de cultura, a procesos colaborativos y al emprendimiento social, siendo muy admirable, a mi entender, que “una asociación sin ánimo de lucro que trabaja con total independencia, que no acepta fondos que puedan comprometer su trabajo y se financia gracias a la colaboración de personas que creen en sus proyectosde formación apoyo al cambio social” pueda aportar tanto al conocimiento colectivo, no sólo en su radio de acción local, sino en todo el territorio nacional (yo personalmente estoy inmerso en un curso de Comunicación Social en el que gran parte del mérito está, sin duda, en la locura, sensibilidad y sociabilidad de los que lo organizan…. pese a que, lamentablemente, no los conozco todavía en persona).

El mundo visto desde otra forma
Ayer estuve en un interesante taller, titulado «Desarrolla tu legítima rareza», de nuestros amigos de Diseño Social y de Colbrain. Sí, has leído bien. Rarezas. Siempre se le ha dado a la palabra un tono despectivo, pero en este caso es algo positivo. Muy positivo. Alguien con rarezas es alguien que ve el mundo de otro modo, que no piensa como todo el mundo, que sabe lo que quiere y lo que le hace feliz, y lo aprovecha para hacer sonreír a los que están a su alrededor.


Los raros se reúnen en Barcelona
Al principio, parecía una sesión de autoayuda, de coaching. Puesto que, el invitar al público a que hiciera el esfuerzo de describirse a sí mismo era todo un ejercicio de autoreflexión. Sin embargo, era algo más allá. Fue un intento de animar a la creación de una plataforma de diseñadores sociales que utilicen la imaginación para hacer cosas diferentes. “Porque todos somos creativos”, repetía sin cesar María, portavoz y fundadora de la asociación.
Un punto importante de En Positivo es la comunicación. Así, tratan de convencer de la importancia de una comunicación que muestre las cosas de una forma diferente. Una comunicación más cercana, más llamativa y, sobre todo, que fomente la generación de ideas.

¡Ole para el mundo!
Ayer estuve en una charla sobre diseño social (@social_design), comunicación positiva, y creatividad que me ha aportado muchísimo oxígeno.
He vuelto a casa contenta y pensando que todo se puede hacer, con paciencia, voluntad, tiempo e incluso con pocos recursos, si se consigue colaborar y poner en común ideas y habilidades.
Puede realmente salir algo mágico

El futuro será tan brillante que todos llevaremos gafas de sol
Estaba pensando escribir un post criticando este tipo de pensamiento, tan arraigado en nuestra cultura, cuando por casualidad he visto que en Málaga se organizó un taller llamado “Desarrolla tu legítima rareza”. Y como el nombre me ha parecido genial, me lo he quedado para mi. Como título del post y como resumen de la idea principal que quiero trasmitir: los pocos recursos que destinamos en tiempo, dinero y energía a desarrollar nuestro talento.
______
Información ampliada para alumnos del curso:
COMUNICACIÓN Y DISEÑO SOCIAL PARA ONGS
3.2 CREA TU PROPIO PROYECTO
En este genial vídeo creado por TO-FU nos sugieren 29 factores para apoyar nuestra creatividad. Estas son las recomendaciones y nuestra propuesta para el factor 30:
- Elabora listas.
- Llévate un cuaderno de notas a todas partes.
- Practica la escritura libre.
- Aléjate del ordenador.
- Deja de castigarte a ti mismo.
- Relájate.
- Canta en la ducha.
- Toma café.
- Descubre nueva música.
- Mantén una actitud abierta.
- Rodéate de gente creativa.
- Escucha.
- Colabora.
- No te rindas.
- Practica, practica, practica…
- Permítete cometer errores.
- Viaja a lugares diferentes.
- Enumera tus virtudes.
- Descansa adecuadamente.
- Asume riesgos.
- Rompe las reglas.
- No fuerces las cosas.
- Lee una página/palabra del diccionario.
- Crea tu propio esquema (briefing, proyecto, plan…) de trabajo.
- Deja de intentar ser perfecto.
- ¿Tienes una idea? Anótala.
- Mantén ordenado tu espacio de trabajo.
- Diviértete haciéndolo.
- Acaba lo que empiezas.
- MOTIVA E INSPIRA A OTROS, COMPARTE TU CREATIVIDAD.
¿Cual es tu factor 30? ¿Qué te inspira a ser creativo?
30. pensar en que el mundo en el que creceran mis hijos sea mejor que el mio….
Me inspira: 30 saber que no todo se resuelve con dinero. 31 saber que no hace falta ir al otro lado del mundo para encontrar alguien a quien ayudar, amar, compartir… a tu lado seguro que hay. 32 Ver que el futuro es HOY, ponete a trabajar YA en algo. 33 No proyectar solo, confiar en mi gente. 34 no esperar al fin de semana o a las vacaciones para hacer lo que me gusta. 35 No sentir que "pierdo el tiempo" haciendo cosas que los demás consideran que es "perder el tiempo". …y por sobre todo, BUSCAR, SIEMPRE BUSCAR,… Read more »
oler la hierba mojada.
reír
hacer reír
saber reírse de uno mismo
chocolate
un buen libro
escuchar y decir palabras bonitas
encontrar viejos diarios-agendas con "notas para el futuro"
vivir el presente
hacer de tu vida una experiencia maravillosa
creer en la posibilidad de mejorar
marcase metas y objetivos
pensar que por muy imposibles que parezcan "Yo puedo"
confiar en uno mismo
confiar en "algunos" demás
leer slogans inspiradores
dejar la mente en blanco
ser capaz de colorearla de imposibles
dejarse embriagar por el mundo
disfrutar
bailar hasta que te duelan los pies
soñar dormida
SOÑAR DESPIERTA
empaparse
empaparse
empaparse…
30. respirar playa
31. respirar montaña
32. comer escalivada
33. atender a los niños
34. cantar con una guitarra
35. regalar un pastel
36. regalar abrazos
37. …
(yo tampoco podría parar)
caminar por el monte,
mirar tras una cámara, mirar tas una ventana,
conducir por las carreteras de ourense,
comer tortilla,
jugar con los niños,
dejarte querer por el sol y el salado en la playa, chatdegrupo,
besar,
compatir,
sonrreir
jajjaja ya van 39, y podría seguir!