Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Ana Belén says
*Diseño social es un instrumento vivo en constante evolución para solucionar problemas sociales de toda índole donde todos los seres humanos tienen cabida.
* Creo que los 3 vídeos son válidos porque todos despiertan o refuerzan nuestra conciencia para llevarnos a acciones positivas con la cuales podemos transformar el mundo.
Alejandra Celis says
Para mí, diseño social es la unión de cada una de las definiciones dadas. Pienso que el diseño como disciplina, por concepción es social, ya que incide y está dirigido para el ser humano. La diferencia actual entre un diseño social o no social, creo que radica en si surge como solución a las necesidades de las personas, o sí surge del mercado para crear necesidades en ellas. Aunque ambos tienen que ver con la sociedad, el verdadero diseño social es el primero, aquel capaz de responder a una sociedad real, enmarcada en un contexto, con una historia, propia de un territorio, divergente y fracturada; y no como mera manifestación de un mercado global.
Sobre los vídeos, pienso que los tres son ejemplo de diseño social, buscan generar una idea de cambio, una reflexión o una pregunta simplemente en quien observa y escucha. Hace pensar diferente, por eso ya es diseño social.
Paloma says
El Diseño Social, es comunicar de forma precisa y directa sobre temas que requieren de la cooperación y el conocimineto de todos ya que formamos una sociedad global y debemos preservarla, fomentar el diálogo y encontrar la manera de acercar posiciones distintas. Las definiciones con las que me quedo son con la primera y la séptima, ya que el Diseño Social es para todos encontrando la forma de que perdure en el futuro las iniciativas que se presentan.
Con respecto a los anuncios,me quedo con el 2 y el 3. El primero es directo y cuenta de manera sencilla y directa qué pasa y qué medios hay para combatir lo que ocurre. La idea de "Combatir el dolor ajeno" a través de la compra de unos caramelos en la farmacia, también me parece un buen Diseño Social y una buena campaña, no requiere de subscripciones, ni de mensualidades, simplemnte el hecho de ir a la Farmacia y comprar el producto. Creo que la forma de comunicar y la idea es innovadora y alternativa.
El segundo anuncio también es claro, pero se presenta de forma típica.
El primer anuncio es puramente comercial, haciendo uso de la realidad para vender un producto que en muchos lugares es un articulo de lujo.