Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
La idea del proyecto de Dreaming the Same está muy bien, pero comparto la opinión de Gorka. Es verdad que mejor sea un proyecto destinado a personas sin hogar que a otro pero creo que se está apelando a la sensibilidad de la gente y así no se ataca de raíz el problema. Soy periodista y totalmente de acuerdo con que las palabras Mendigo o Indigente están prohibidas. Pero además quiero añadir que la línea entre lo sensacionalista y lo social aquí no queda muy clara. Esta acción debería formar parte de una gran campaña a favor de las personas… Read more »
me encanta la creatividad del Proyecto Dreaming the Same pero creo que el segundo paso para esta idea talvez sea piensar algo para estimular el empleo y la calificación destas personas, compreender lo que sueñam y ayudarlos a conseguir mejores condiciones de vida y trabajo.
[…] de: https://disenosocial.org/dreamingthesame Diseño Social Share this:TwitterFacebookMe gusta:Me gustaSe el primero en decir que te […]
Hola, estoy haciendo el curso 0812 de Diseño Social. Primero quisiera comentar que durante cerca de dos años he trabajé con personas sin hogar en Madrid y Avignon(Francia) y estoy especialmente sensibilizado hacia este colectivo. Quisiera apuntar dos cosas sobre este post: La primera es sobre el lenguaje utilizado: Las organizaciones que trabajan con estos colectivos rechazan definiciones como: «indigente» o «personas que ejercen la mendicidad», por ser peyorativos y por perpetuar una imagen que para nada se corresponde con la realidad de estas personas(y que solo reflejan un aspecto de ella). Las acepciones más aceptadas son bien persona sin… Read more »
Comparto. Aunque suene contradictorio, me parece una iniciativa creativa, pero más allá de esto, me queda dando vuelta la desagradable idea de contención en lo más bajo de la escala social; darle una herramienta de supervivencia mínima, para que puedan seguir viviendo a costa de su dignidad, mientras el resto de la sociedad sigue viviendo a costa de la pobreza de los sumergidos.
100% de acuerdo, este apoyo es muy cortoplacista, pedir dinero en la calle no es un trabajo, la alternaniva sería fomentar el empleo, apoyar en la búsqueda de vivienda, no creo que a nadie racional le agrade estar en la calle estirando la mano para esperar la compasión de los demás.
Creo que todos somos conscientes de que en un mismo tiempo las realidadesdes que suceden son diferentes en cada grupo de la sociedad. Para muchos de nosotros el carton en un material de desecho y la direccion e-mail, casi forma parte de nuestro DNI, sin embargo hay otros lugares donde el carton es el material con el que se construye una vivienda una cuenta de correo electrónico es como contactar con un tio de Marte. Este proyecto me parece una iniciativa con un planteamiento que realmente va mas allá, recoge una verdadera visión global de la realidad, y abre un… Read more »