• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

EN+ Diseño Social

Diseño y Comunicación Social

  • QUIÉNES SOMOS
  • FORMACIÓN
  • CONSULTORÍA
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL

Eliodomestico: el horno solar que purifica el agua salada

18 October, 2012 by Diseño Social 22 Comments

Sabemos que la superficie de la Tierra está compuesta principalmente del mayor bien común con el que cuenta el hombre: el agua. Y sin embargo, todavía vemos a millones en todo el mundo con infecciones causadas por el agua contaminada o muriendo como resultado de la falta de disponibilidad alguna de agua.

La resolución de la ONU sobre derecho humano al agua y el saneamiento. A/64/L.63/Rev.1 declara el derecho al agua potable y el saneamiento como un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos

La mayor parte del agua en la superficie del planeta es salada y no se puede utilizar para beber hasta que, de alguna manera, se desalinice. Las plantas de desalinización se ven comúnmente desarrolladas en algunas ciudades de las costas del mundo, pero las condiciones no son exactamente las mismas en los países en vías de desarrollo o subdesarrollados debido a la coste de estas instalaciones.

UN PROBLEMA = UNA SOLUCIÓN DE DISEÑO 

El italiano Gabriele Diamanti es un diseñador comprometido con el cambio social y consciente del valor del diseño para dar solución a problemas reales de la gente. Más allá de su utilidad para enriquecer de forma temporal a unos pocos, el diseño puede (y debe) contribuir al bien común y al desarrollo humano. Basándose en esta premisa, ha sido creado Eliodomestico, un purificador solar de agua salada.

El “Eliodomestrico” está elaborado con tres piezas de cerámica y su mecanismo es muy sencillo, pues su funcionamiento es similar (pero a la inversa) al de una cafetera que desaliniza el agua.

A medida que el sol va calentando el agua que se vierte, ésta se convierte en vapor y la presión del mismo empuja el agua por una especie de tubería y luego se condensa en la parte inferior, para después gotear en donde se puede “recoger” el agua que ya está purificada.

Este pequeño “horno solar” puede producir hasta cinco litros de agua fresca al día (necesita 8 horas de sol). La vasija en la que se sostiene el agua limpia que se produjo tiene el peso ideal para que se cargue en la cabeza, adaptándose así a la forma tradicional de transporte en el África Subsahariana y otras poblaciones de similares características.

CÓMO SURGIÓ EL PROYECTO

La idea de realizar este proyecto nació cuando Gabriele Diamanti se graduó de diseño y decidió realizar viajes en los que recorrió algunas poblaciones en el mundo en el que pudo experimentar en primera persona el grave problema de la crisis mundial del agua y su repercusión en la vida diaria de millones de personas. El objetivo de Diamanti era diseñar algo sencillo y accesible, especialmente para las personas de África.

“Traté de diseñar algo que pudiese utilizar cualquier integrante de una familia, sin importar su tamaño o edad”.

Italian designer Gabriele Diamanti (@GabDiamanti) has invented Eliodomestico,
an eco-distiller running on solar power, to provide safe drinking-water for people in developing countries: a very simple way to produce healthy, bacteria-free water.
Eliodomestico is an open source project.
Winner at Core77 Design Award 2012 – social impact category;
Finalist at the Prix Émile Hermès 2011 competition.

Esta iniciativa demuestra que se pueden lograr cambios imprescindibles desde el mundo del diseño, aunque parezca que son a pequeña escala, pero que permiten salvar vidas y ofrecer acceso limitado a un recurso vital.

Debido a su diseño, se puede construir con materiales locales y representar una alternativa realista para obtener agua purificada a partir de agua salada en zonas costeras.

FUNCIONAMIENTO

La clave del éxito de este diseño social son los costes de creación del “Eliodomestico” y la sencillez en su uso.

Durante la mañana debe llenarse con agua salada el depósito superior del aparato y posteriormente apretar la tapa.

Tras un día de constante exposición al sol, la temperatura y la presión se incrementan por el calor, haciendo que el vapor descienda a través del tubo conexión y posteriormente el agua (o vapor) queda desalinizada acumulándose en un recipiente especialmente diseñado para su transporte.

Eliodomestico no solo es efectivo, sino que también es atractivo a la vista y sencillo de usar. Diamanti pensó en todo, y los materiales necesarios para fabricar su horno son fáciles de conseguir en comunidades remotas (barro, metal reciclado, etc) e impulsan la economía local, al necesitarse alfareros para producirlos. Sus piezas son por tanto, pocas y sencillas, haciendo muy fácil su reparación en caso de averías. Otra de las características esenciales de este innovador sistema es que no necesita electricidad.

OPEN SOURCE

Además, se trata de un proyecto Open Source, por lo que cualquier persona puede mejorar o adaptar el Eliodomestico para las necesidades de una comunidad específica.

Por ejemplo, el recipiente donde se recolecta el agua ya purificada tiene la forma ideal para ser transportado sobre la cabeza, como es la costumbre en África subsahariana y otras partes del mundo, pero esto podría cambiar y adaptarse a la cultura de una comunidad diferente.

Open Source significa que está diseñado con un “código abierto” que es accesible para todo el mundo. Diseño que se pueda crear o ampliar, reusar para generar buenas prácticas y beneficiar así, en definitiva, al conjunto de la sociedad.

OTROS EJEMPLOS DE DISEÑO Y AGUA

Gabriele es nuestro diseñador favorito, pero hay más ejemplos de cómo el diseño puede ayudarnos a crear un mundo mejor para TODOS. El ingeniero Michael Pritchard hizo algo al respecto –inventó el filtro portátil Lifesaver, el cual puede hacer que el agua más asquerosa sea purificada en segundos. Una sorprendente demostración del TEDGlobal 2009.

RECORDEMOS:

“La mayoría de los diseñadores del mundo centran todos sus esfuerzos en el desarrollo de productos y servicios exclusivamente para el 10% de los clientes potenciales de todo el planeta. Es necesaria una revolución en el diseño para poder alcanzar el otro 90%. “
– Dr. Paul Polak, International Development Enterprises.

Filed Under: Diseño Social Tagged With: derecho humano al agua, diseño social, Eliodoméstico, Gabriele Diamanti, horno solar, Michael Pritchard

Reader Interactions

Comments

  1. Bartolome Gallardo Oña says

    16 September, 2016 at 9:23 PM

    Se me olvidó un Comentario y es de que En mis conocimientos está tambien la pòsibilidad de no solo obtener agua potable del Mar si no de cualquier parte o lugar y cuanta mas calor haga en ese sitio mucho mejor. Saludos.

    Reply
  2. angelina scarpati torrealva says

    22 April, 2016 at 10:16 PM

    una pregunta… el desalinizador de Diamante solo funciona cuando hay mucho sol y calor ? o solo necesita luz… como se puede conseguir en Perú.

    Reply
« Older Comments

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

innovación . diseño . pronoia

Muchos de nuestros alumnos nos habían solicitado poder recoger en un libro todos los temas tratados en nuestro curso online de Comunicación y Diseño Social. Romper la brecha digital que impide a muchas personas poder acceder al contenido y sacar un edición en papel para poder comprar y compartir. De este modo, nos planteamos el reto de editar el primer gran manual del diseño social en legua hispana y, gracias a todos los que han creído en este proyecto, lo hemos conseguido.

_

LIBRO INNOVACIÓN & DISEÑO SOCIAL Ebook [desde este enlace]

suscríbete a nuestro boletín electrónico

Formación y Consultoría Presencial

Junto a la formación que realizamos para ongs y actividades de carácter solidario ofrecemos formación presencial y conferencias, sobre emprendimiento social, innovación y nuestra especialidad: diseño y comunicación social. ¿En qué podemos ayudarte? _
SOLICITAR + INFORMACIÓN:
Escríbenos un email a info @ disenosocial.org
indicándonos qué necesitas y vemos juntos cómo conseguirlo.
_
_
 

We love Our Hosting:

 
Aviso legal y Política de Privacidad

Footer

_

LIBRO INNOVACIÓN & DISEÑO SOCIAL Ebook [desde este enlace]

Junto a la formación que realizamos para ongs y actividades de carácter solidario ofrecemos formación presencial y conferencias, sobre emprendimiento social, innovación y nuestra especialidad: diseño y comunicación social. ¿En qué podemos ayudarte? _
SOLICITAR + INFORMACIÓN:
Escríbenos un email a info @ disenosocial.org
indicándonos qué necesitas y vemos juntos cómo conseguirlo.
_

Suscríbete a nuestro Boletín Electrónico

Copyright© 2025 · Microformación en Diseño Social · Log in · Política de Privacidad y Cookies

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}