Nos encanta descubrir productos que generen energía a partir de actividades cotidianas. Que tengan el potencial de cambiar el mundo con pequeñas acciones del día a día. Inventos que puede que no revolucionen el mundo, pero sí que poco a poco, colaboren a mejorar la vida de aquellos que vivimos en él y ofrezcan soluciones viales que sumadas, algún día nos lleven al gran cambio.
Son muchas las regiones en las que vive gente que no tiene acceso a la electricidad. Hoy en día es una necesidad básica el poder contar con una iluminación que no sea contaminante, como ocurre con las lámparas a queroseno, o los fogones de carbón. Por eso el diseñador Ryan Jongwoo Choi pensó en una forma fácil, sencilla y ecológica para poder aportar iluminación eléctrica en uno de estos hogares.
La idea: generar energía gracias a la fuerza del agua atravesando una tubería.
ES Pipe waterwheel es otro de esos inventos que tanta falta hacen en los países más castigados pero también para pequeñas soluciones en nuestros hogares o viviendas en el campo.
La idea de este curioso gadget es crear electricidad de forma limpia, económica y sostenible mediante el agua que fluye por las cañerías.
No hablamos de conseguir corriente alterna, pero si podemos obtener una fuente de corriente continua para después poner en marcha unos pequeños gadgets que incorporan luces LED.
El funcionamiento es muy sencillo, se aprovecha la energía cinética que provoca la pequeña turbina ubicada dentro de la tubería para crear pequeñas corrientes de electricidad y así poder encender bombillas de poca potencia o bombillas con tecnología LED, mucho más eficientes y de mejor calidad que las tradicionales.
Como vemos en el gráfico ES Pipe Waterwheel es sistema simple que permite generar energía cada vez que abrimos el grifo sin afectar a la presión del agua. El Waterwheel es un tubo que está diseñado para ser instalado en línea con las tuberías existentes, y que utiliza el flujo de agua para accionar un conjunto de mini turbinas de generación de energía.
El creador de ES Pipe Waterwheel es Ryan Choi Jongwoo y cuyo diseño ha servido para ser finalista en el “The Interior Design Excellence Awards” IDEA 2012. Ojalá encuentre financiación necesaria para extender este producto no sólo para continentes como África. El uso de alternativas ecológicas y sostenibles para generar electricidad no debería ser exclusivo de regiones que no tienen acceso a alternativas más “contaminantes” y/o monopolizadas por ciertos grupos empresariales suministradores y generadores de electricidad.
Os dejamos un vídeo sobre la noticia del invento para poder apreciar en movimiento el funcionamiento de este ingenioso diseño:
Ryan Choi Jongwoo
Studies at Central Saint Martins – Intern at Rock Galpin design studio
Design reviewer at Designsori – Web: http://www.ryan-j.com/
Facebook. facebook.com/artcjw – E-mail. art.cjw@gmail.com
Javi says
Pero como se llaman las bombillas esas