Armas de Construcción Masiva 1.1
Muchos de nuestros alumnos nos habían solicitado poder recoger en un libro todos los temas tratados en nuestro curso online de Comunicación y Diseño Social. Romper la brecha digital que impide a muchas personas poder acceder al contenido y sacar un edición en papel para poder comprar y compartir. De este modo, nos planteamos el reto de editar el primer gran manual del diseño social en legua hispana y, gracias a todos los que han creído en este proyecto, lo hemos conseguido.
Ahora puedes adquirir la versión ebook por 3€ para antiguos alumnos, colaboradores, socios y amigos de Diseño Social EN+:
EBOOK «ARMAS DE CONSTRUCCIÓN MASIVA»
Con ese dinero colaboras integramente con la labor de Diseño Social empoderando a ONG sin recursos.
Ebook (formato digital + descarga)
Detalles del libro
ISBN: 9781326206239
Copyright: Diseño Social EN+ | @disenosocialorg
(Licencia estándar de derechos de autor)
Edición: Sexta Edición
Publicado: 5 de marzo de 2015
Idioma: Castellano | Páginas: 182 | Formato de archivo: PDF | Tamaño de archivo: 30.23 MB PINCHA AQUÍ PARA CONSEGUIR TU EBOOK Versión Papel (formato impreso + envío postal
VERSIÓN BÁSICA – BLANCO Y NEGRO
(Puedes encontrarla en distintas librerías online pero recomendado para envíos fuera de España por ser la más económica)
- Diseño social EN+. 2011 ( revisión 2015 ). ISBN: 978-84-6162-509-3
Libro de 160 páginas + portadas.
Formato cerrado: 15,6 x 23,4 cm.
Impresión digital: blanco y negro.
Encuadernación: rústica con encuadernación americana
ACCESO A LA TIENDA PARA ENVÍO POSTAL» ¿Por qué un libro sobre «Diseño y Comunicación Social»? Desde sus orígenes, Diseño Social EN+ quiso recuperar el valor del diseño como generador de soluciones y poner este al servicio de las ONGs y los movimientos sociales. Nuestro objetivo era un empoderamiento en el acceso y aplicación de innovación en el ámbito de la comunicación y el diseño. Sin embargo, el primer gran desengaño llegó en 2010, cuando nos dimos cuenta que no podíamos ayudar a nadie. Que estábamos simplemente, poniendo parches a un problema mucho más grave. En nuestra propia forma de plantear las soluciones, basada en lo que habíamos aprendido en las escuelas de negocio, se encontraba la base de los problemas.
“Es de locos esperar resultados diferentes haciendo lo mismo” dijo Albert Einstein. Y tenía mucha razón. Habíamos escuchado muchas veces esa frase y siempre nos había parecido muy ingeniosa. Pero sólo ahora la entendíamos.
Queríamos ayudar a las ONGs aplicando soluciones de comunicación, publicidad y marketing que nos habían enseñado en las escuelas de diseño y cuyo objetivo era perpetuar precisamente ese modelo económico, social y moral contra el que pretendíamos luchar. Una comunicación basada en generar necesidades de consumo y un diseño basado en el valor meramente estético y prostituido desde su base, por la obsolescencia programada. Decidimos entonces comenzar desde cero. Crear grupos de investigación y colaboración con distintas asociaciones y profesionales para crear procesos de innovación y creatividad aplicada que nos ayudasen a ofrecer soluciones éticas y funcionales. Soluciones reales.
En estos grupos de investigación buscamos una comunicación que contribuya a una sociedad más justa socialmente, horizontal y participativa. Buscamos un desarrollo económico basado en pagar un precio justo por las cosas y ofrecer un precio justo por ellas. Un desarrollo basado en el trabajo de calidad, sincero e innovador que implique un cambio social dirigido a la comunidad.
No es el reparto injusto de los recursos nuestro mayor problema. La mayor escasez no es de energía, de petróleo, agua potable o comida, sino de liderazgo en innovación social y del valor necesario para su aplicación. Comprometidos con la realidad (científica, ética y personal) la sociedad puede encontrar soluciones a la pobreza, cura y prevención de enfermedades, e inestabilidad emocional que nos afectan. Y sin embargo, el sistema establecido aborrece la realidad y la combate sin tregua cualquier alternativa por miedo a perder su hegemonía. Insistimos en malgastar nuestros esfuerzos exigiendo o suplicando a aquellos que no desean cambiar las cosas, que lo hagan.
El reto que les lanzamos es: ¿por qué no cambiarlo nosotros? Ahora debemos sacar a las calles todo lo aprendido en estas páginas. Experimentar qué funciona y qué no. Analizar cómo mejorar los procesos, cómo crear sinergias, cómo optimizar recursos. Desde la práctica. Si tienes una idea o proyecto, tan sólo escríbenos y te ayudaremos a sacarlo adelante. Si crees que este libro puede mejorarse, actualizarse o ampliarse, tan sólo escríbenos y editemos juntos un nuevo Manual de Diseño Social 2.0 que nos ayude a compartir experiencias e inspirar nuevas metas.
a parody/farce written by the Illegitimate Players so you can submit these for consideration by other companies. |モンクレール Beams Industries Okc http://metq.co.za/images/786498990091.html| put your trust in the playwright to shock
It will help you to stay focused on who you need to shop for, They don’t have to be opened and you can add colors |モンクレール Moka East 80 http://www.gaybar-extratour.de/Impressum/786469484247.html| and electrical up to 50 amps,