Acceso privado para alumnos:
1.3 SOLUCIONES CREATIVAS DE DISEÑO
“Design has become the most powerful tool with which man shapes his tools and environments and, by extension, society and himself.” Victor Papanek
En tiempos de emergencia social y medioambiental, inequidad galopante e intentos de anclaje cultural, la democracia y la convivencia mundial necesitan de nuevas reflexiones desde el ámbito de la comunicación y el cambio social.
Nuestros curso de investigación y anáisis sobre comunicación y desarrollo buscar convertirse en una oportunidad para que los distintos actores que llevan a cabo su actividad en el campo de la comunicación, el desarrollo y la transformación social intercambien experiencias y creen sinergias para trabajar juntos a favor de otras políticas de comunicación más integrales y participativas..
____
Soluciones Creativas en Diseño Social se encuentra bajo una Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported
Basada en una obra en disenosocial.org
A las tareas!
1. ¿Solemos aplicar soluciones creativas a nuestra vida/trabajo/ong o confiamos en reproducir patrones que previamente hemos comprobado que han tenido éxito?
Por supuesto. En mi vida y en mi trabajo. Pienso que la creatividad va de la mano de la innovación, y que ésta no la deberíamos llamar como tal. No se puede innovar cuando queramos, por ello y a mi parecer, cambiaría el término por ‘Libertad’. Sí, libertad de pensamiento. Somos libres de pensamiento para crear y generar patrones aún no establecidos. En un webseminar un conferenciante dijo: La creatividad está íntimamente relacionada con la libertad de pensamiento. Tan sólo tienes que saber crear lazos de unión entre cosas cotidianas de la vida.
2. Cuando tenemos una idea creativa ¿qué nos frena para llevarla a cabo?
Nada. Piensa en grande, ten sentido del humor, no tengas miedo al ridículo, confía en ti mismo y desarrolla tu capacidad de adaptación a los cambios. Con estos ingredientes… ¿Por qué van a salir las cosas mal? 😉
3. Cuéntanos algún ejemplo de solución creativa con el que te sientas identificado.
Actualmente desde nuestra organización también gestionamos un bonito camping. Cuando la situación aprieta, no queda más remedio que apretar aún más nuestra mente. Queríamos un parque para niños y lo vamos a construir nosotros mismos con muchos neumáticos inservibles, queríamos juegos colaborativos para dejar estáticos en este espacio y los hemos creados con madera reciclada y han quedado preciosos… Las soluciones creativas están ahí para cogerlas, ¡no las dejemos escapar! … y como ha dicho Lucía un poquito más arriba… "Reutilizar es un arte" 😉
Creo que de forma mayoritaria se suele (suelo) tirar por el camino más fácil, y aplicar aquellas soluciones que en otras ocasiones ya me han funcionado. De todas formas, no estoy totalmente en contra de aplicar patrones que han sido eficaces anteriormente, siempre y cuando sean lo suficientemente flexibles como para adaptarlos a la situación. Creatividad sí, pero no siempre será positivo innovar por innovar.
En muchas ocasiones creo que no desarrollamos ideas creativas por falta de tiempo a la hora de reflexionar sobre nuevas soluciones a los problemas. Quizás si nos diésemos/diesen algo más de plazo para solucionar el problema la creatividad fluiría, no sólo a la hora de tener una idea creativa, sino también a la hora de desarrollarlo. Creatividad y prisas no son buenas compañeras.
1. Cuando me tomo las cosas personalmente recibiendo lo que me dicen como un ataque (aunque no haya intención en ello)intento darle la vuelta a la tortilla y freír un nuevo huevo que me pueda comer a gusto y no me salpique ni a mí ni a los demás. De esta forma all together salimos beneficiados…
2. Nos frenan los miedos (por ejemplo el miedo al que dirán, el miedo a que la idea no sea aceptada, el miedo a que la idea no sea lo bastante buena [autocrítica]…), el no saber cómo llevar a cabo la idea o para qué puede servir, el no tener esa visión global como se mencionaba en el vídeo "de dónde vienen las buenas ideas".
Gandhi decía "Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga". Es genial esta frase, aunque nos parezca insignificante nuestra creación. Todavía necesitamos instaurar el create to create, el placer de crear sin un fin específico simply por disfrutar del estado al que llegas mientras lo haces.
3. Una solución creativa y sencilla para darle un poco de "salsa a la vida" podría ser cocinar introduciendo algún ingrediente nuevo o cooking alguna receta nueva. Sin ir más lejos hoy hemos cocinado por primera vez pollo con salsa tikka masala. La salsa tikka masala era el elemento sorpresa e innovador jajaja
A mi personalmente me gusta mucho improvisar, no suelo conformarme con el "asi se ha hecho siempre y funciona", me gusta ver diferentes formas de hacer las cosas, incluso los patrones clásicos, para despues reelaborarlo desde mi perspectiva y aportar mi punto. Esto suele llevar mucho tiempo, y esto responde a la segunda pregunta, no siempre tenemos ese tiempo y entonces es cuando tiramos de el "asi se hace de toda la vida".
Además coincido con lo q han dicho antes, de q se nos ha educado para reproducir, no crear, no cuestionar.
Y como soluciones creativas, pues una chorrada para repartir las tareas domésticas, q no se vosotras/os, pero a mi me ha costado un triunfo. Con un organigrama bonito, original, ajustado y flexible al mismo tiempo, y con sus recompensas motivadoras, vamos consiguiendo q nuestra leonera parezca un dulce hogar, jejeje
Una vez escuche que para tener éxito había que copiar lo inventado. Tenia parte de razón, todo tiene un patrón que luego podrás modificar y crear a tu gusto. Pero creo que casi siempre se parte de algo creado.
Lo que nos frena para llevar a cabo las ideas creativas seguramente sea, como hemos visto, el miedo a fracasar que adquirimos a medida que crecemos, aunque también tendrá que ver factores externos como el dinero que se necesita para llevar a cabo un proyecto.