Acceso privado para alumnos:
1.3 SOLUCIONES CREATIVAS DE DISEÑO
“Design has become the most powerful tool with which man shapes his tools and environments and, by extension, society and himself.” Victor Papanek
En tiempos de emergencia social y medioambiental, inequidad galopante e intentos de anclaje cultural, la democracia y la convivencia mundial necesitan de nuevas reflexiones desde el ámbito de la comunicación y el cambio social.
Nuestros curso de investigación y anáisis sobre comunicación y desarrollo buscar convertirse en una oportunidad para que los distintos actores que llevan a cabo su actividad en el campo de la comunicación, el desarrollo y la transformación social intercambien experiencias y creen sinergias para trabajar juntos a favor de otras políticas de comunicación más integrales y participativas..
____
Soluciones Creativas en Diseño Social se encuentra bajo una Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported
Basada en una obra en disenosocial.org
Carmen Benavent says
1. ¿Solemos aplicar soluciones creativas a nuestra vida/trabajo/ong o confiamos en reproducir patrones que previamente hemos comprobado que han tenido éxito?
– Creo que en general no. Yo debo plantearme por lo menos una vez al mes el ejercicio de comenzar de nuevo con la creatividad en mi vida, pues si te dejas llevar por los acontecimientos y el día a día no dejamos hueco para la creatividad.
Ahora mismo siendo coherente con este artículo he querido ser creativa difundiendo el Manifiesto Holstee a todos mis contactos con la intención de que por lo menos a una persona de todos ellos les haga "revivir" la creatividad perdida en el camino… Aunque he de reconocer que no es un gran trabajo, en estos momentos es lo primero que he necesitado hacer después de leer y meditar el post.
2. Cuando tenemos una idea creativa ¿qué nos frena para llevarla a cabo?
– La falta de tiempo en la mayoría de ocasiones, pues para comenzar a trabajar la creatividad debemos distanciarnos del mundo que nos rodea para ver mas allá y estimular todos nuestros sentidos. Esto necesita tiempo y esfuerzo.
Hay una frase muy popular de Picasso que dice: "Cuando llegue la inspiración, que te encuentre trabajando". Esta frase la relaciono con la creatividad porque la mayoría de personas durante el día estamos realizando actividades que posiblemente no tienen relación con la creatividad que nos gustaría desarrollar, esto ralentiza o frena todo el proceso creativo que tenemos innato. Si cada uno de nosotros pudiera objetivamente desarrollarse y crecer con aquello que le motiva, estimula y le hace crecer creativamente siempre nos "encontraría trabajando".
3. Cuéntanos algún ejemplo de solución creativa con el que te sientas identificado
– Gracias a este curso he descubierto (entre muchas otras cosas) el cybervoluntariado y es uno de los mayores ejemplos de solución creativa sobretodo por la cantidad de personas a las que puede llegar.
Carmen Benavent says
1. ¿Solemos aplicar soluciones creativas a nuestra vida/trabajo/ong o confiamos en reproducir patrones que previamente hemos comprobado que han tenido éxito?
– Creo que en general no. Yo debo plantearme por lo menos una vez al mes el ejercicio de comenzar de nuevo con la creatividad en mi vida, pues si te dejas llevar por los acontecimientos y el día a día no dejamos hueco para la creatividad.
Ahora mismo siendo coherente con este artículo he querido ser creativa difundiendo el Manifiesto Holstee a todos mis contactos con la intención de que por lo menos a una persona de todos ellos les haga "revivir" la creatividad perdida en el camino… Aunque he de reconocer que no es un gran trabajo, en estos momentos es lo primero que he necesitado hacer después de leer y meditar el post.
2. Cuando tenemos una idea creativa ¿qué nos frena para llevarla a cabo?
– La falta de tiempo en la mayoría de ocasiones, pues para comenzar a trabajar la creatividad debemos distanciarnos del mundo que nos rodea para ver mas allá y estimular todos nuestros sentidos. Esto necesita tiempo y esfuerzo.
Hay una frase muy popular de Picasso que dice: "Cuando llegue la inspiración, que te encuentre trabajando". Esta frase la relaciono con la creatividad porque la mayoría de personas durante el día estamos realizando actividades que posiblemente no tienen relación con la creatividad que nos gustaría desarrollar, esto ralentiza o frena todo el proceso creativo que tenemos innato. Si cada uno de nosotros pudiera objetivamente desarrollarse y crecer con aquello que le motiva, estimula y le hace crecer creativamente siempre nos "encontraría trabajando".
3. Cuéntanos algún ejemplo de solución creativa con el que te sientas identificado
– Gracias a este curso he descubierto (entre muchas otras cosas) el cybervoluntariado y es uno de los mayores ejemplos de solución creativa sobretodo por la cantidad de personas a las que puede llegar.
Alba López Ma says
Buf, que motivación!!!!!!!!! Bajo mi punto de vista (y mi experiencia) muchas veces las soluciones creativas que aplicamos se basan en el éxito que van a conseguir a posteriori… pero siempre van de la mano de una explosión de creatividad. Siempre he buscado ser YO, y diferenciarme del resto, pero tal y como se explica en un momento en el vídeo, lo que vemos muchas veces al fusionarse con lo que sabemos, hace que nazca en nosotros una pista que remueve todo lo que en nuestro cerebro hay hasta transformarse en una super-idea.
A mi, lo que me frena para llevarla a cabo es mi inseguridad, la falta de amor propio y muchas veces, el infravalorar todo lo que hago y pensar que no va a servir para nada, y que todo lo demás siempre será mejor…
La mejor solución creativa es lo que vosotros intentáis…¡¡motivarnos y que nos desprendamos de todos los lastres, que confiemos en nosotros mismos porque seguro que estamos llenos de talento!! El apoyo es fundamental, el creer en nostros sin importar de donde vengamos o como seamos ¡¡Gracias!!
Paula says
Tanto en mi vida personal como laboral, hay veces que me dejo llevar por lo que ya está establecido, pero cuando puedo/quiero intento darle una vuelta y hacerlo a mi manera, cambiando lo que hay hasta el momento.
Normalmente, en mi vida cuando hago las cosas como están en los patrones es porque me gusta como están y cuando lo cambio es porque no me gusta y quiero hacerlo como yo considero oportuno. En el trabajo la cosa cambia un poco…tienes un superior y aunque a veces creas que hay otras formas de hacer las cosas…no te deja o no quiere que las hagas…todo cambio supone un esfuerzo extra y muchas veces no se quiere trabajar más…
SIMONA says
La verdad es que no solemos aplicar soluciones creativas a nuestra vida/trabajo/ong, por miedo a fallar o por conformismo simplemente.
Y si alguna vez tenemos una idea creativa, ¿qué nos frena para llevarla a cabo? Depende de los casos, pero muchas veces es el miedo al fracaso, o la falta de confianza en que la idea es bastante buena como para dar resultados.
Yo soy periodista (en paro), pero siempre me he dedicado a la comunicación, y un ejemplo de creatividad que descubrí hace un tiempo y que me encantó fue la acción de The Yes Men. Junto con otro colectivo, el 12 de noviembre de 2008 imprimieron y distribuyeron por las calles de Nueva York 80.000 copias del New York Times, pero era un fake. Era igual que el periódico real, pero contenía noticias totalmente positivas y artículos que anunciaban soluciones a problemas reales. Se han conseguido así colar en la cotidianidad de los ciudadanos de Nueva York, mostrando que es posible otro mundo, aunque dormidos en la rutina, ni tenemos tiempo de imaginarlo.
Aquí podéis ver un vídeo de la iniciativa:
http://www.youtube.com/watch?v=YoZQNgAnvqs
Hasta hay una página web:
http://www.nytimes-se.com/