Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
[…] ¿QUÉ ES “DISEÑO SOCIAL” 2.1 REDES SOCIALES & ONGS 3.1 SOLUCIONES CREATIVAS DE DISEÑO 4.1 DISEÑO SOCIAL Y DISEÑO INDUSTRIAL 5.1 YOUTUBE Y LAS CAUSAS […]
Por desgracia en muchas ocasiones solemos emplear aquello que a otros a funcionado porque creemos que es la única manera de lograr el éxito. Así, en ocasiones desconfiamos de nuestras posibilidades y de nuestras ideas creativas por miedo a que no salgan sin ni siquiera darnos la oportunidad de poder probarlas y demostrar que la solución es posible aplicando éstas. en realidad me siento identificado con todas aquellas cosas creativas que el ser humano hace todos los días desde que se levanta para simplemente hacer que la gente que te rodea se sienta mejor, hacer reír es el mejor ejemplo… Read more »
Creo que aplicar soluciones creativas en el trabajo depende de cómo sea este, el ambiente en el que se desarrolle y la posibilidad de hacerlo. Muchas veces se tiende a escoger aquello que ha tenido éxito anteriomente, bien porqeu nos asusta que no tenga éxito bien porque resulte mucho más cómodo repetir el patrón. Los frenos de llevar a cabo esa idea creativa pueden ser los medios de los que se disponen y el miedo a que esa idea fracase o la falta de apoyos para llevarla a cabo. No sé si es una idea creativa o no pero creo… Read more »
Particularme, trabajo como profesora, e intento aplicar cada día nuevas metodologías y formas de trabajo para hacer llegar los contenidos que imparto a mis alumnos.
Aún así, entiendo que a veces nos basamos en fórmulas tradicionales de enseñanza, por el miedo al fracaso, ya que resulta menos arriegado aplicar patrones que sabemos que previamente han funcionado.
Una solución creativa, pasa por darle un papel protagonista al alumno. Empleamos un blog de clase en el que todos -sin diferencia entre profesor y alumno- somos generadores de contenido, propiciando una comunicación horizontal muy enriquecedora.