No hay excusas: debemos ser creativos. ¿Por qué? Porque somos creativos. Ser creativo es tan fácil cómo dejarse ser. Permitirse. Si observamos a un niño pequeño durante unos instantes, le cuesta mucho no crear algo: con los objetos que tiene a su alrededor, con su imaginación… Siempre está creando cosas. Dale una goma elástica y un lápiz, y antes de que termine la tarde habrá inventado una decena de juegos o utilidades diferentes.
Debemos permitirnos ser creativos. ¿Por qué? Porque es la única forma de diseñar/comunicar una realidad diferente. Si no nos gusta lo que vemos tenemos la opción de criticarlo pero también la de buscar alternativas. ¿Por qué dejamos de ser creativos y nos conformamos con las opciones que alguien ha establecido?
Otro de los proyectos interesantes es la propuesta de Art Every Day. Un manifiesto y una llamada de atención para que todas las personas dediquen parte de su tiempo a fomentar la creatividad. Estas son las sugerencias de Good para incorporar el arte a nuestra rutina diaria:
- Visita un museo o una galería
- Haz una ruta de arte callejero por la ciudad
- Haz una foto
- Investiga sobre un artista.
- Crea algo con tus manos y regálalo a alguien.
- Apúntate a clases de alguna disciplina artística.
- Crea una composición de flores o piedras.
- Haz un autorretrato.
- Haz garabatos durante diez minutos.
- Enmarca algo.
- Haz un dibujo inspirado en alguien y regáselo.
- Crea una tipografía para tu nombre.
- Crea una tarjeta de visita.
- Echa un vistazo a un libro de arte en una librería.
- Rompe algo (a veces tienes que destruir para poder crear).
- Haz un collage.
- Apoya la escena artística local asistiendo a un festival de tu ciudad, un concierto, un espectáculo artístico, una obra de teatro, un museo, una exposición…
- Haz una tarjeta para alguien a quien quieras.
- Crea un tablón de inspiración para apuntar proyectos de futuro.
- Dibuja algo con tiza en la acera.
- Haz figuras de origami.
- Pinta con los dedos.
- Ilustra una canción que te inspire.
- Añade un blog de arte en tu RSS.
- Dibuja la mejor parte de tu día.
- Envía a un amigo un link del trabajo de tu artista preferido.
- Crea un espacio en tu hogar para guardar tus objetos creativos.
- Cierra los ojos y dibuja.
- Dibújate como si fueses un personaje de cómic.
- Lleva tu cámara contigo, sal a pasear y fotografía tus experiencias.
- Dedica un espacio para el arte en tu casa
Estas son las 31 propuestas de Good. ¿Cuál sumarías tú?
Los estudios muestran que dibujar y hacer garabatos mejora la comprensión y el pensamiento creativo. Entonces ¿por qué todavía nos avergonzamos cuando nos pillan haciendo garabatos en una reunión? Sunni Brown nos invita a garabatear; a desbloquear nuestro cerebro usando papel y lápiz.
________________
Información ampliada para alumnos del curso:
0901 COMUNICACIÓN Y DISEÑO SOCIAL
3.1 SOLUCIONES CREATIVAS DE DISEÑO
Genial!
Los invito a conocer mas dimensiones del Dibujo en el proyecto Drawing Research Lab. Un proyecto para promover y desarrollar la práctica del dibujo entendido como herramienta de pensamiento, creatividad, emancipación y compromiso social.
El acto de dibujar es imaginación y planificación, comunicación y memoria.
Dibujar es la redefinición de la realidad en sus nuevas posibilidades. Y este es el corazón de DRL.
Dibuja tu vida!
Sigue la linea en http://www.facebook.com/drawingresearchlab
Todo ello acompañado de una gran sonrisa y risas -la creatividad cuando la descubre uno/a mismo/a es especial., si la compartes se hace mágica y casi siempre sueles aprender algo + saludos! y gracias por vuestra atención
[…] on disenosocial.org Share this:TwitterFacebookMe gusta:Me gustaSé el primero en decir que te gusta esta post. […]
[…] página iremos publicando los temas de la tercera edición de un curso onlinede Comunicación y diseño social EN+ en la que daremos un breve repaso a las claves imprescindibles dentro del marco de la […]
La creatividad es una esencia vital, sin ella no hubiéramos evolucionado y no conformaríamos la sociedad que hoy tenemos. Pero es bien cierto que no dedicamos todo el tiempo que sería necesario a fomentar la creatividad. Personalmente, intento fomentarla tanto en el ámbito laboral como en el personal. Especialmente me estimula en el ámbito profesional, por que me mantiene ávida de nuevas informaciones, de conocer nuevas aplicaciones, herramientas, nuevas tecnologías, etc que pueda ir aplicando en mi tarea diaria. Y en el ámbito personal, esta creatividad me oxigena y me relaja. De las sugerencias de Good yo incorporo algunas a… Read more »