Información Extra: Directorio de Moda Sostenible en España.
Los recursos del planeta se agotan no por el uso, sino por el desperdicio que hacemos de ellos. Las diferentes industrias (y sus consumidores) cargan con la culpa de gran parte de todo este exterminio de recursos naturales. La industria de la moda no queda fuera y juega un papel muy importante en toda esta explotación que no respeta ni personas ni animales.
La manipulación de los medios de comunicación que te vende un mundo de perfección oculta que es una industria injusta, esclavista y contaminada. Se puede decir sin miedo a la exageración que hoy por hoy la moda es uno de grandes fracasos en toda la era industrial.
La industria de la moda ya está en declive, se está viviendo un gran cambio y la metamorfosis que está dando paso a una etapa basada en la ética, la preocupación por la ecología y la conservación de recursos.
Cada día son más las marcas que se unen para trabajar desde un estado de respeto y cuidado al planeta, logrando que cada vez se hable más sobre sostenibilidad en moda. Aunque cuidado, muchas de ellas aprovecharán para disfrazar intenciones.
MODA Y ESCLAVISMO
El periódico noruego Aftenposten creó un “reality” donde 3 jóvenes fueran a Camboya para ver cómo se produce la ropa que se ponen a diario. En su apartado de video lanzó varios capítulos bajo el nombre Sweat Shop (ya disponible en español).
En ella, se muestra a tres jóvenes noruegos que estuvieron en este país asiático, viviendo durante un mes en las mismas condiciones de vida y trabajo que las trabajadoras textiles. El departamento de prensa de H&M en España ha tenido la consideración de contactar con nosotros para poder contrastar la información emitida por Anniken Jørgensen. Os dejamos su email íntegro para que podáis conocer la postura de la empresa:
El prestigioso Centre for Research on Multinational Corporations, organización independiente holandesa sin ánimo de lucro y el India Committee of the Netherlands, una ONG del mismo país impulsora de la campaña Clean Clothes (Ropas Limpias) contra la explotación vinculada al comercio textil, nos advierte de las prácticas “esclavistas” de algunos de los gigantes mundiales de la moda. Entre otras marcas, citan a Tommy Hilfiger, Timberland, H&M, Marks&Spencer, Diesel, Gap, C&A, El Corte Inglés, Cortefiel, Inditex( propietaria entre otras de las tiendas Zara).
MODA & MALTRATO ANIMAL
Pero la industria de la moda no sólo está teñido del sufrimiento de muchos trabajadores, también de la sangre de muchos animales. De nuevo, la ignorancia colectiva asimilada y aceptada por todos es la que hace posible que sigamos comprando este tipo de prendas. ¿Pero qué pasaría si pudieras ver qué hay detrás de ellas?
MODA & SEXISMO
Los afganos de a pie y en el corazón del país mantienen los prejuicios y el odio que los talibanes les inculcaron hacia la mujer. Muchos padres no entienden ni siquiera que las niñas vayan al colegio cuando su función principal en la vida va a ser servir a su marido. Sumisión y devoción. El papel de las afganas no ha cambiado mucho en los diez años tras la marcha del Mulá Omar del poder.
Ver cómo ha cambiado la forma de vestir de las mujeres afganas es un símbolo aterrador del poder psicológico de la ropa:
La moda, además, suele estar vinculada con el sexismo. Es decir, hay una clara distinción de ciertas prendas que sólo pueden usar las personas de un sexo. Por ejemplo más allá de la frivolidad de las modas, hoy los tacones son, sobre todo, símbolo social de más de lo que podrías imaginar. Hermoso, provocativo y sexy, el tacón alto quizás represente eso y más, pero incluso sus más fervientes seguidores no pueden argumentar que son prácticos. Ni son cómodos ni fueron diseñados para caminar.
Sexismo del que no pueden escapar ni los niños. Mientras los periodistas de la moda se frotan las manos con estas las nuevas estrellas mediáticas vestidas como adultas. Pero los expertos advierten: ¿Antepondrías la estética a la salud de una hija? Las niñas menores de 12 años nunca deben usar tacones de ningún centímetro. Y sin embargo, esos mismos periodistas se llevan las manos a la cabeza cuando alguna famosa deja vestir a sus hijas con prendas «masculinas».
¿Pero sucede esto también en España? Creíamos que no. Hasta que El Corte Inglés nos hizo cambiar de idea. Hace unos meses lanzaron a la venta dos bodies para bebés de 1 a 36 meses en los que aparecían dos inscripciones diferenciadas por sexos: en el de color azul, destinado a niños, se leía “Inteligente como papá”, mientras que en el rosa, para niñas, estaba escrito “Bonita como mamá”. Curiosamente no existía la opción “Inteligente como mamá”, “Bonito como papa”. Por fortuna, la cadena de hipermercados Hipercor, perteneciente al grupo El Corte Inglés, anunció finalmente la retirada de la venta de estas dos prendas tras recibir acusaciones de sexismo gracias a las redes sociales.
PERO HAY ALTERNATIVAS
Os dejamos directorio es un espacio gratuito proporcionado por Ecovamos para que todas las iniciativas de moda sostenible puedan mostrar su trabajo.
Portada del libro Fashionista y Slow de Gema Gómez.
Bcn Ethical Fashion Fest, la fiesta de la moda sostenible, que se celebrará los próximos 22 y 23 de noviembre con una pasarela, pop up stores y sesiones de networking en el Arts Santa Mónica es impulsado por la Asociación Moda Sostenible Barcelona, el evento pretende posicionar la capital catalana como uno de los epicentros europeos de la moda ética y responsable
CREA TU PROPIO PROYECTO
No es suficiente con criticar o censurar a la actual industria de la moda. Debemos crear alternativas. Como primer paso, os invitamos a dejar de comprar a grandes marcas y a apostar por iniciativas emprendedoras de tu país o ciudad.
El impacto medioambiental que provoca la producción actual de más de 22.000 millones de pares de zapatos anuales, ya sea por el consumo de la gran cantidad de materia prima necesaria para su elaboración, como por las miles de toneladas de residuos que éstos generan, invitan a un nuevo replanteamiento a la hora de concebir un zapato. Vesica Piscis son unos valencianos que están revolucionando la industria del calzado con una propuesta diferente.
La repercusión que el consumo de la materia prima tiene para la sostenibilidad, tanto en el ámbito social y cultural, como en nuestro ecosistema, nos invita a una profunda reflexión a la hora de seleccionar los diferentes materiales que utilizan para confeccionar sus modelos.
CADA VEZ MÁS ALTERNATIVAS
El próximo jueves 7 de abril, Moda Sostenible Barcelona lanza el concurso Fashion Revolutionaires 2016 dentro de la programación de actividades organizadas en España con motivo del Fashion Revolution Day. La asociación barcelonesa participa por tercer año consecutivo en la conmemoración de la iniciativa internacional que cada 24 de abril recuerda las víctimas de la tragedia de Bangladesh. Aplaudimos iniciativas como ésta que nos ayuden a sentirnos orgullosos de la industria de la moda.
Si tu también conoces una marca sostenible, no dejes de incluirla en nuestro directorio de sugerencias: