Creemos que modelos productivos en masa son imprenscindibles para el desarrollo del actual «estado del bienestar«. Cabe preguntar, sin ofender, ¿del «bienestar» de quién?. A partir del siglo XX se cambió el modo de pensar de la clase media y se pasó de cubrir necesidades a crear necesidades para asegurar que la rentabilidad de la producción en cadena por la que había apostado las compañías más fuertes, fuese una realidad rentable.
«Vivimos en un mundo
en el que los objetos son amados y las personas son usadas«
