Twitter es una aplicación online gratuita de microblogging que reúne las características de la mensajería instantánea, los blogs y las redes sociales. Esta red permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de la publicación de mensajes breves de texto que pueden incluir enlaces e hipertexto. Estos mensaje se denominan «Actualizaciones» o Tweets.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=9gb4xt1HvA4[/youtube]
Para saber cómo funciona y cómo sacarle el máximo partido a esta red te recomendamos este otro video-tutorial muy completo y muy intuitivo.
¿Cómo publicar en Twitter?
Los usuarios registrados envían y reciben las actualizaciones de otros usuarios a través de mensajes que no deben superar los 140 caracteres. Estos mensajes puede ser publicados través de la propia web de Twitter, aplicaciones de gestión, aplicaciones de terceros (como Facebook, Linkedin, Twitterrific, HootSuite, Twitterlicious o Twinkle), mensajería instantánea, el correo electrónico o incluso a través del móvil.

Una de las características diferenciadoras de esta red, además del uso limitado de caracteres de cada publicación, es que el seguimiento no tiene porqué ser recíproco. Es decir, al contrario que redes como Facebook, Twitter te permite seguir a personas que no te siguen, y que seas seguido por personas a las que no te interesa seguir.
¿Qué otra aplicaciones puedo usar?
Si hay una red que tenga aplicaciones asociadas, !esa es Twitter!. La propia red ofrece diversas aplicaciones relacionadas esencialmente con la realización de búsquedas pero también existen infinidad de aplicaciones online basadas en Twitter que amplían sus posibilidades y nos ayudan a su gestión y análisis.
Pero recuerda: lo más importante no es saber usar las múltiples herramientas a nuestra disposición (si tenéis alguna duda sobre ellas, tan sólo tenéis que escribirnos). Lo realmente importante y lo que debemos rescatar de esta poderosa red es:
– Comunicar en tiempo real desde múltiples dispositivos.
– Crear una red de información y comunicación eficaz con grupos de tu interés.
– Son los usuarios, y no las agencias de información tradicionales, las que crean las «tendencias» y difunden las noticias que consideran de mayor interés.
Cuéntanos:
¿Estás en twitter? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Qué crees que podrías hacer en twitter que no te has atrevido a hacer?
Sugiere al resto de compañeros una cuenta interesante sobre activismo social, campañas de sensibilización, creatividad o diseño social que deberían seguir.
Para los que ya controlan Twitter os dejamos enlace muy especial sobre diseño gráfico y redes sociales:
Twitter por EN+ Diseño Social se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Basada en una obra en disenosocial.org.
¿Estás en twitter? ¿Por qué sí o por qué no? Sí, estoy en Twitter. En un principio activé mi cuenta para estar en contacto con mis amigos/as, pero actualmente lo veo como una red de información de la temática que desees seguir. En mi caso es una herramienta para estar al día con aquello que me interesa, como es el ámbito del tercer sector. Es una fuente de información, participación e interacción continua. He de decir que en un principio no le veía gran utilidad, pero ahora no podría vivir sin él. (Es broma) ¿Qué crees que podrías hacer en… Read more »
En twitter llevaré un añito mas o menos y desde luego me parece una de las mejores redes sociales con las que poder comunicar de la manera mas breve posible. Es casi un boca-oreja inmediato. Y desde luego para las empresas es un complemento perfecto para comunicar sus intereses.
El twitter recomiendo @pobrezacero y @actuable.
Dos cuentas muy interesantes sobre activismo social.
La verdad es que conozco Twitter por escuchar hablar de el.
Pero el leer este tema me ha facilitado tener mas informacion de el y poder tener mi propia opinion.
Por lo que he leido pienso que es una herramienta muy similar a un tl movil en rapidez de ejecucion, breve y directo.
Twitter y Facebook el fucionamiento de cada uno es diferente pero se complementan.
Se dice que trabajar en equipo siempre es mejor.
Creo que desde hoy lo voy a tener en cuenta.
¿Estás en twitter? ¿Por qué sí o por qué no? Sí estoy, soy @carlosgt313. Empecé en twitter por curiosidad y resulta que ahora es la red social que más utilizo. Me resulta muy atractiva por la cantidad de información que genera. De hecho podría decir que hoy en día es mi gran fuente de información ya que todo llega antes a twitter, incluso antes que a los periódicos digitales. ¿Qué crees que podrías hacer en twitter que no te has atrevido a hacer? Uff aunque es la que más me gusta todavía le tengo respecto, ya que es una red… Read more »
¿Estás en twitter? ¿Por qué sí o por qué no? Utilizo Twitter principalmente para enterarme de lo que esta pasando. Lo utilizo para leer noticias y informarme de las cosas que no puedo encontrar en los medios tradicionales. ¿Qué crees que podrías hacer en Twitter que no te has atrevido a hacer? Me gustaría dedicar mi pagina a compartir mi creaciones, soy fotógrafa y me gusta hacer fotos que te hacen recordar la magia de la vida. Ahora mismo me gusta seguir el movimiento Occupy, especialmente @OccupyOurHomes. Un buen ejemplo de diseño y el movimiento Occupy es @OccupyDesign, donde puedes… Read more »