Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Hola soy estudiante del ultimo año de Diseño Textil, di una charla para la FADU-Universidad de Buenos Aires que hablaba sobre el consumo colaborativo, lo relacionamos bastante con hechos que de a poco salen a flote. Por ej:reutilizacion de prendas en «ponele onda», «grownies», «sr.amor», «ropa12ñada», en otros rubros como ciencia «Science Common», medios de transporte: «sincropool»,»eco bici» y ya colaboraciones mas complejas como «Couchsurfing». Sigo de cerca este tema porque siento que cada uno ayuda a modificar el pensamiento vigente actualmente de manipulacion, por lo que quiero saber como tener acceso a las charlas. Desde Ya Muchas Gracias!
Estoy interesada en el curso pero tengo una duda. Cuando habláis de blogs, enseñáis a hacerlos? Gracias.
Estoy interesada en los cursos, soy de Argentina.
Ademas soy miembro de una ONG y quisiera saber si se pueden hacer proyectos relacionados a mi ONG, ademas de hacer los cursos en forma individual.
Muchas gracias!
Hola, estoy muy interesada en el curso, pero quisiera saber si es posible realizarlo ya que vivo en Argentina.
espero su respuesta.-
Gracias/Saludos
hola amigos,
encuentro algo esquemática la crítica a la escuela, que por otra parte hace ya décadas que no es la «tradicional» que allí se describe. He trabajado en educación formal y no formal y no considero que una excluya a la otra, muy por el contrario deberían complementarse. El grueso de la población quedaría completamente excluida si no tubiera la universal oportunidad de asistir a la escuela pública.
saludos