Acceso privado para alumnos:
1.3 SOLUCIONES CREATIVAS DE DISEÑO
“Design has become the most powerful tool with which man shapes his tools and environments and, by extension, society and himself.” Victor Papanek
En tiempos de emergencia social y medioambiental, inequidad galopante e intentos de anclaje cultural, la democracia y la convivencia mundial necesitan de nuevas reflexiones desde el ámbito de la comunicación y el cambio social.
Nuestros curso de investigación y anáisis sobre comunicación y desarrollo buscar convertirse en una oportunidad para que los distintos actores que llevan a cabo su actividad en el campo de la comunicación, el desarrollo y la transformación social intercambien experiencias y creen sinergias para trabajar juntos a favor de otras políticas de comunicación más integrales y participativas..
____
Soluciones Creativas en Diseño Social se encuentra bajo una Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported
Basada en una obra en disenosocial.org
1. ¿Solemos aplicar soluciones creativas a nuestra vida/trabajo/ong o confiamos en reproducir patrones que previamente hemos comprobado que han tenido éxito?
Creo que la regla general que se suele aplicar es la de no utilizar soluciones creativas, normalmente tenemos patrones de respuesta más o menos definidos en la organización (bien de manera formal por las normas o de manera informal por la propia tradición) y es difícil salirse de ellos y saltarlos. Siempre llega un punto en que innovamos y buscamos nuevas respuestas creativas en la organización pero no es lo más frecuente, muchas veces sucede porque nos enfrentamos a algo nuevo.
2. Cuando tenemos una idea creativa ¿qué nos frena para llevarla a cabo?
El miedo al fracaso y al que dirán. Pensamos que si no sale adelante la idea puede ser una pérdida de tiempo haber intentado ponerla en marcha y estamos atados a convenciones que nos cuesta mucho romper.
3. Cuéntanos algún ejemplo de solución creativa con el que te sientas identificado:
Aunque es una idea que lleva tiempo funcionando en muchas ciudades también es cierto que en otras se está poniendo en marcha ahora, los llamados "bancos de tiempo". Me parecen una idea creativa y muy útil en tiempos de crisis donde podemos carecer de dinero y tener bastante tiempo para dedicar a otros y realizar tareas.
Estoy de acuerdo con tus tres respuestas y me identifico también con los bancos de tiempo que descubrí hace poco!
"Si tus ideas son grandes no las pienses en pequeñito", eso me dijo una vez un profesor por un proyecto que presenté en clase. Yo, tímida, contesté que tenía la confianza en que eso lo podía hacer y yéndome a otras dimensiones se me escaba de las manos, y sobre todo del presupuesto. Acto seguido, una bronca de 30 minutos diciéndome que no volviera a pensar en miniatura, y que me moviera.
Ese es el truco: pensar siempre en grande.
Los límites no existen, sólo nos los auto-inventamos para no defraudarnos a nosotros mismos… Debemos de aprender a cometer errores, pero nunca pensar en pequeño.
come on!!! =D
ow yes!!
¡Que grande tu profesor!
¿¿Y llevaste a cabo el proyecto??
No. En época de crisis NADIE invierte en arte. Ahora bien, cuando me avalen la primera pequeña gran obra, mi profesor me prometió avalar la segunda. Tengo su palabra, algo es algo 🙂
Y SU CONFIANZA!!!!!!!! Que es lo más improtante. A veces que alguien confíe tanto en ti y te anime significa más que conseguir cualquier cosa…
Efecto Pigmalión, me encanta!!
En cada persona, cada día en cada momento de la vida, la fuerza de los malos tiempos hace que surja la creatividad ya perdida, de niño..
También surge la gente que sigue unos patrones estandarizados, como las tradicionales de la familia por ejemplo, o las que se podrían seguir a la hora montar algo.. sigues siempre la misma estructura..
Ken Robinson dijo en su conferencia, que la creatividad la íbamos perdiendo según nos hacíamos mayores que nos la dejábamos por el camino por que no la trabajamos igual que las matemáticas..
Es una controversia.. ¿no?
Realmente creo que en el momento preciso sacamos unos mas que otros nuestra creatividad interna, para salir de momentos complicados, ya sea de la vida, trabajo o ong..
Mil pensamientos pueden surgir.. miedo.falta de iniciativa.. falta económica.. como una compañera redactaba unas lineas hacia arriba, pero yo creo y soy la primera en apuntarme que tenemos que buscar la motivación, la valentía de defender nuestra idea!! en cualquier sitio…. aunque sea debajo de las piedras..
La solución creativa, en la que yo me siento identificada, en la de los niños.. los derechos humanos de los niños, derecho a una educación, a no pasar hambre, derecho a ser felices, derecho a poder jugar. Todo lo que los derechos humanos consiguen con sus soluciones, resoluciones creativas, cada día en la mejora de las condiciones de millones de niños..
En primer lugar debo decir que no suelo aplicar soluciones creativas en mi vida. En los trabajos de clase lo intentaba pero, no sé si por mi tendencia al pesimismo (algo que hay que combatir para ser creativo, y cuesta aprender a no serlo…!), siempre sentía que los demás tenían más creatividad y no se dejaban guiar por lo fácil y lo primero que sale de la mente. En el vídeo que habéis puesto ya cuentan que llegar a algo puede llevar años y una idea se conforma con varias…el problema es cuando no hay demasiado tiempo.
Yo creo que cuando se tiene una idea creativa y confías plenamente en ella ha de llevarse a cabo. Pero ya digo, lo importante siempre es confiar en ti mismo. Depende de la idea, a veces puede frenar la falta de dinero, tiempo o personas que ayuden.
Una idea creativa… pues coincido en lo de reutilizar. Si se acumulan en los cajones algunos relojes, collares de un tiempo pasado…pues cambiarles las pulseras, jugar con nuevos diseños y ¿por qué no…? Organizar un mercadillo. Algo que me haya pasado y con lo que me siento más identificada es que mi promoción de la carrera organizamos un festival con los cortos que habíamos realizado durante el curso. La idea se volvió a repetir este año y seguro que por muchos más. No sé, tampoco era tan creativo (depende de qué se entienda por esto) pero era la primera vez y el teatro se llenó, la gente disfrutó y el pequeño importe de la entrada se acumuló para el viaje de fin de curso…
Lo fundamental de la idea es: si tienes algo bueno que mostrar, intenta mostrarlo, siempre será mejor que guardarlo en un disco duro!!!!!!
¿Solemos aplicar soluciones creativas a nuestra vida/trabajo/ong o confiamos en reproducir patrones que previamente hemos comprobado que han tenido éxito?
En mayor medida nos limitamos a reproducir patrones, es el copiar-pegar permanente, es lo que resulta más fácil a la vez que menos efectivo o menos gratificante. Cuando creas algo tú mismo por muy sencillo que haya sido y te haya costado más tiempo de lo previsto, te invade una satisfacción mucho mayor que haber imitado los mencionados patrones preestablecidos. Eso no tiene precio. Eso es lo gratificante de ser creativo.
2. Cuando tenemos una idea creativa ¿qué nos frena para llevarla a cabo?
El tiempo, y el dinero normalmente son factores importantes.
3. Cuéntanos algún ejemplo de solución creativa con el que te sientas identificado?
Mi vida laboral carece de creatividad (Enfermero UVI),desde hace un tiempo me he dado cuenta que mi trabajo no es vocacional, me ayuda a vivir, a hacer cosas (viajar,hacer deporte, estudiar,…). En mi vida desde muy pequeño me han entusiamado cosas que ido aprendiendo de la gente que me rodeaba, buscando el lado positivo y creativo de cada cosa. Intentando añadirlas a mi conocimiento, además de intersarme por temas que nadie a mi alrededor ni siquiera advierte. Ya desde pequeño me pasaba horas delante del Corel creando, a mi manera. Llegado a este punto, me gustaría dejar de ser autodidacta para aprender las cosas que me gustan e interesan (mi trabajo me ayuda) y quizá algún día…dar el salto. Para mi llegar a ser creativo en mi vida es importante para todo, ahora mismo soy una esponja con ganas de captar ideas,conocimiento,experiencias, no tengo miedo a nada, si eso es intentar ser creativo, creo lo estoy consiguiendo, poco a poco. Vuestro curso es un paso más.
Edu… estar en un trabajo que no te gusta es horrible, te lo digo por experiencia pero… ahí está la creatividad también, busca la manera de hacer tu trabajo más creativo y positivo, dicen que la positividad cura y tu cuidas enfermos muy graves, sé positivo de la manera más creativa que puedas encontrar!
Yo creo que es genial lo que haces! yo mas o menos estoy como tu..
3. Cuéntanos algún ejemplo de solución creativa con el que te sientas identificado.
Recientemente he descubierto a esos enamorados de la vida que se dedican vestir con trabajos de ganchillo árboles, contenedores, esculturas…. ¿qué hace que la gente invierta su tiempo en eso, y no en ganar dinero, buscar su propio egoísmo o en mejorar su curriculum? Me parece gente ejemplar que por iniciativa se dedica a los demás, a alegrar un poco la vida, a mejorar su pueblo o ciudad, a lanzar un mensaje de que no todo está creado y todo es posible. Con estos pequeños gestos se pueden realizar muchas cosas, servir de ejemplo y animar a otros a acometer iniciativas de cualquier tipo pero beneficiosas para el resto.
2. Cuando tenemos una idea creativa ¿qué nos frena para llevarla a cabo?
Pues yo creo que podemos buscar la excusa de que nos frenan los demás, pero en el fondo somos nosotros mismos. La reprobación de los demás nos afecta tanto que hemos llegado a un punto en el que la sociedad está tan ordenada y fiscalizada que nos autocensuramos. Lo que digan u opinen los demás nos afecta tanto que hemos dejado de ser plenamente libres, sin hacer daño por acción u omisión a los demás, claro.
1. ¿Solemos aplicar soluciones creativas a nuestra vida/trabajo/ong o confiamos en reproducir patrones que previamente hemos comprobado que han tenido éxito?
Sí y no. Es decir, yo al menos no puedo estar todo el día imaginando, ingeniando, creando métodos o haciendo cosas alternativas desde las que abordar mi trabajo o mi vida social. Llega un momento en que la rutina tiene un rumbo fijo y la hemos adquirido por economía de esfuerzo pero también a veces por eficacia. Sin embargo pienso que cuando aplicamos soluciones creativas es cuando nos vemos en determinados problemas, cuestiones sin solución según las reglas de siempre, lo que nos obliga a sacar lo mejor de nosotros mismos y a buscar otros caminos.
Hola Jesús, no sé si nos referimos a lo mismo pero aquí en Valencia a través de este blog se organizan quedadas y acciones http://urbanknittingvlc.blogspot.com/
Hace poco inicié un curso de creatividad femenina y el primer día me comentaban como se puede pintar un cuadro de forma autómata y limpiar el polvo de forma creativa, como forma de identificar que la creatividad es una cualidad más allá de la actividad. Por ejemplo, de una acción tan cotidiana como desayunar hay un grupo de gente que queda, llevando un desayuno para compartir y utilizando los espacios públicos…
En cuanto a soluciones creativas, hace tiempo que descubrí que la mejor forma de encontrarlas es en compañía: comparte! 🙂